Como bien hemos repetido una y otra vez, la alimentación es un factor clave para tener un buen estado de salud. Al realizar ejercicio físico, gastamos mucha más energía y las demandas de nutrientes aumentan, pues nuestro cuerpo funciona a mucha más velocidad, y afecta nuestra alimentación en el deporte. Estas demandas se pueden cubrir a través de dos maneras:
Si eres deportista debes seguir a una alimentación variada y equilibrada, adaptada a tus necesidades como la edad, el sexo y la actividad física que realizas entre otros factores. Esto es, que en tu día a día puedes consumir cereales y tubérculos (pan, arroz, patata, cous cous…), alimentos proteicos (carnes, pescados, huevos y legumbres combinadas con cereales), alimentos grasos (aceite de oliva virgen, frutos secos), verduras y hortalizas, frutas y lácteos y derivados (leche, yogur…). Es importante que no excluyas ningún grupo de alimentos, pero lo realmente importante es que te organices bien las comidas y los horarios.
Transcurridos 30 minutos del inicio de la práctica deportiva, deberías empezar a beber líquido. Se recomienda un consumo de 150-200ml de agua o bebida deportiva cada 20 minutos, que aproximadamente correspondería al contenido de un vaso. Cuando finalices el ejercicio debes reponer el agua y las sales minerales perdidas durante la actividad, por lo que se recomienda el consumo de bebidas que contengan agua, sales minerales, especialmente sodio, y carbohidratos.
Por otro lado, todo deportista debería tener presente que no es buena idea probar alimentos nuevos en días de competición, pues pueden provocar molestias gastrointestinales y reducir así el rendimiento. Del mismo modo, se debe evitar el consumo de legumbres antes de competiciones, pues pueden provocar flatulencias y aumentar la aparición de flato.
Si te gusta hacer ejercicio recuerda que una alimentación en el deporte variada y equilibrada junto a una buena hidratación es clave para asegurar un buen rendimiento deportivo y reducir el riesgo de lesiones. Planifica las comidas antes, durante y después de la actividad física, bebe líquido y ¡no dejes de moverte!
Buena información
¡Gracias!
Está en lo correcto , la alimentación es fundamental para poder hacer ejercicio .
Tienes toda la razón la buena alimentación es crucial para los deportistas por todo lo mencionado