En los últimos años, productos como la quinoa han ganado mucha popularidad entre nosotros e, incluso, gracias a su sabor y a sus características nutricionales se han ido haciendo hueco en nuestra alimentación. ¿Has oído hablar de ella? Hoy, te comentamos sus propiedades y algunos consejitos para integrarla en tu alimentación habitual. ¡Sigue leyendo!
La quinoa es un pseudocereal, es decir, un alimento que presenta características y propiedades parecidas a los cereales, pero desde un punto de vista botánico es diferente. Tiene un sabor bastante básico y su textura es parecida a la del cuscús. Se cocina igual que los cereales o sus derivados, hirviéndola en abundante agua durante, aproximadamente, 15 minutos. No obstante, en este caso, se recomienda lavarla con abundante agua antes de cocinarla.
La quinoa aporta nutrientes de calidad. Contiene hidratos de carbono de absorción lenta, fibra y proteína vegetal de alto valor biológico. Además de, ácido fólico, vitamina E, potasio, magnesio, hierro y fósforo.
Al tener tan buena composición nutricional se convierte en un alimento muy interesante en el mundo de la alimentación vegetariana por su contenido en proteína y hierro. Por otra parte, como los hidratos de carbono son esencialmente complejos y además aporta fibra, puede dar una sensación de saciedad más duradera. Por último, debido a sus características se considera un producto sin gluten.
Actualmente, puedes encontrar la quinoa de diversas formas: hervida, hinchada (como cereales de desayuno), como pasta, en harina para elaborar panes y productos de panadería, tortitas… No obstante, la más popular sigue siendo la quina hervida, gracias a su versatilidad que nos permite utilizarla como ingrediente principal de un primer plato o combinada con otro ingrediente como el arroz, como acompañamiento del segundo, como complemento para darle un toque extra a tus ensaladas. A continuación, te presentamos algunas ideas para incluir la quinoa en tu día a día:
Ingredientes:
Elaboración:
Ingredientes:
Elaboración:
Ingredientes:
Elaboración: