Si eres vegetariano, esta receta te va a encantar. Y si no lo eres, también. Porque hay recetas que, aunque sean estrictamente vegetarianas (es decir, no contengan ningún tipo de proteína de origen animal), son deliciosas y perfectas para todos.
Es más, hay muchas de esas recetas que son muy tradicionales y forman parte de nuestra cultura culinaria, como el pisto manchego o los macarrones con salsa de tomate (sin huevo y sin carne respectivamente, claro).
Nuestra propuesta de hoy es un salteado de arroz con verduras de temporada, que además de estar delicioso, se puede adaptar a todas las estaciones del año, sustituyendo unas verduras y hortalizas por otras que sean de temporada.
Si en primavera hacemos este arroz con espárragos trigueros, judías verdes y guisantes frescos, ¿quieres saber cómo adaptarlo el resto del año?
– En invierno, utiliza coliflor, brócoli, zanahoria y alcachofa.
– En otoño, elige calabaza, boniato, castaña y setas.
– En verano, emplea berenjena, judías verdes, pimiento y calabacín.
Por supuesto puedes encontrar casi todas estas verduras y hortalizas durante todo el año, ya sean frescas o congeladas, así que imagina cuántas combinaciones entre ellas puedes hacer…
Para 4 personas:
– Enjuaga el arroz para eliminar el exceso de almidón. Ponlo en un colador y pásalo bajo el grifo del agua. Repite la operación una vez más, o hasta que el agua salga clara.
– Cuece el arroz. Pon una cazuela con 1 litro de agua al fuego, añade sal y un par de cucharadas de aceite y lleva a ebullición. Cuando el agua hierva, agrega el arroz y déjalo cocer a fuego lento durante 10 minutos.
– Mientras, prepara las verduras. Corta el extremo del tallo de los espárragos y trocéalos. Elimina las capas superficiales de la cebolla tierna y luego córtala en dados. Quita las puntas a las judías (o tirabeques, si es que encuentras en el mercado) y trocéalas. Limpia los pimientos de semillas y trocea la pulpa en dados también.
– Sofríe las verduras. Pon una sartén amplia al fuego con un par de cucharadas de aceite y empieza a sofreír las verduras troceadas. Primero, la cebolla. Cuando esté transparente, agrega los pimientos y luego, los guisantes. Por último, añade los espárragos, que necesitan muy poca cocción. Salpimienta y reserva en la sartén, pero con el fuego apagado.
– Añade el arroz cocido. Pasados los 10 minutos de cocción, retira el arroz del fuego y escúrrelo. Agrégalo a la sartén de las verduras y sofríelo todo junto unos minutos, removiendo, para que los sabores se mezclen bien. Sírvelo enseguida, bien caliente.
El arroz basmati Nomen es un arroz de primera rico en proteínas, minerales y vitaminas. Tiene un índice glucémico inferior al de otros arroces, por eso se recomienda en la dieta de personas diabéticas. Después de cocerlo, queda esponjoso y potencia su sabor y aroma a nuez, que lo han convertido en uno de los arroces más apreciados en la cocina. Procede de los valles del Himalaya y es ideal como acompañamientos, en currys, ensaladas y salteados.