¿Te gustan las algas? Debido a su sabor tan característico y la cantidad de propiedades nutricionales que aportan, cada vez están siendo más populares en la cocina occidental. A continuación, te damos 3 recetas deliciosas y fáciles, que podrás realizar en casa y que darán un toque original a tus platos.
Las algas son las grandes desconocidas en la cocina mediterránea. Pese a ello, cada vez son más los cocineros que se atreven a usarlas en platos tan tradicionales como un guiso de pescado o un potaje de garbanzos. Ya que aportan un sabor muy característico y además enriquecen el plato con vitaminas, sales minerales y otros componentes beneficiosos.
Existen muchos tipos de algas. Todas ellas se clasifican en tres grupos según su color: algas verdes, algas rojas y algas pardas. Obviamente en los países asiáticos se utilizan una gran variedad de ellas, pero en la cocina occidental las más utilizadas son: alga wakame, alga nori y alga espirulina.
La forma de introducirlas en nuestros platos es realmente simple. La mayoría de estas algas se comercializan deshidratadas, por lo que llevaremos a cabo una rehidratación previa de unos minutos antes de añadirlas. No obstante, lo más recomendable es leer las instrucciones del fabricante. En el caso de la espirulina se suele vender en polvo, lo cual facilita mucho su uso.
Las propiedades nutricionales de las algas son múltiples y variadas, ya que son alimentos ricos en vitaminas (vitamina A, C, E, K, B9) y minerales (calcio, hierro, potasio, magnesio, fosforo, sodio, zinc). Además, el aporte de calorías es muy bajo y no contienen grasa ni colesterol. Algunas de ellas pueden aportar ácidos grasos esenciales omega-3, como en el caso de la espirulina.
Existen situaciones clínicas en las que hay que tener especialmente cuidado con la cantidad de algas que se ingiere, debido a la concentración de minerales que posee. Como puede ser alteraciones en la glándula tiroidea, dado que tienen mucha concentración de iodo, o enfermedades renales, ya que poseen una gran cantidad de potasio. También durante el embarazo y la lactancia pueden tomarse algas, pero no es aconsejable tomarlas muy frecuentemente. Por ello en caso de duda es siempre recomendable consultar con un médico.
Los bowls de poke son una manera muy simple y deliciosa de incorporar las algas a nuestra dieta. Estos platos se pueden preparar con casi cualquier cosa que tengamos en la nevera.
Ingredientes
Elaboración:
Aquí te dejamos una receta estupenda para esos días fríos que solo nos apetece comer caliente y estar en casa. Por qué ¿a quién no le gusta una buena sopa?
Ingredientes
Elaboración:
Teniendo en cuenta lo poco que se tarda en elaborar este smoothie, ya no habrá excusas para no desayunar sano. Tanto su sabor como su color es espectacular, ¡dale un toque de color a tus mañanas y comienza el día con energía!
Ingredientes
Elaboración
También podemos utilizar un yogur, en vez de bebida vegetal, y fruta congelada para obtener un batido más espeso y fresquito, ideal para el verano.
Sabemos que las algas no son un alimento muy común en nuestra cocina, pero después de leer este artículo esperamos que te animes a probarlas. ¡Dale a un toque distinto y delicioso a tus platos!