¿Te gusta la comida japonesa? ¿Eres más de nigiris o de makis? Sea cual sea la respuesta, si quieres aprender a preparar en casa estos deliciosos bocados típicos de la gastronomía nipona, el primer paso que debes tener en cuenta es tanto el tipo de arroz como la cocción y preparación más indicada para que te salgan bien. Después vendrá el relleno (en el caso de los makis) o el pescado (en el caso de los nigiris), pero esa es una segunda fase. Hoy vamos a por la primera: la preparación del arroz.
Preparar arroz para sushi no es difícil, pero sí más laborioso que cocer un arroz blanco. Pero es imprescindible hacerlo bien para lograr tanto la textura como el sabor que debe tener. Vamos allá:
Si te animas a preparar sushi en casa, aprovecha para crear un menú 100% japonés. Te lo recomendamos porque además de ser platos muy sabrosos te lo pasarás bien preparándolos (incluso puede participar toda la familia, será divertido).
Para empezar, si no te gusta el pescado crudo, no hay problema. Hay muchas variedades de sushi que no llevan pescado crudo y siempre puedes probar con ingredientes personalizados, por ejemplo sustituyendo el pescado de unos makis por pollo empanado. Y puedes preparar delicias como estas: